Es una enfermedad donde las células empiezan a proliferar sin control formando un bulto o masa cuando estas se acumulan ,dando como resultado tumores benignos o maligno. Los factores de riesgo mas determinantes son el sexo , la edad ,raza , antecedentes familiares , consumo de alcohol y tabaco , radiación torácica ,desbalance hormonal, obesidad ,sobrepeso y patologías mamarias. Entre los factores protectores tenemos el ejercicio, la reproducción y la lactancia.
Es muy importante conocer que partir de los 45 años de edad se debe realizar una mamografía cada año o dos años. (1)
Videos Académicos
domingo, 6 de junio de 2021
CANCER DE MAMA
Refrencias Bibliograficas
viernes, 28 de mayo de 2021
BIENVENIDOS A MI BLOG
Mi nombre es Joselyn Portilla , espero que este sitio se convierta en un lugar de aprendizaje donde todos los aportes científicos que les pueda brindar sean útiles para la adquisición de un nuevo conocimiento en el ámbito académico en la materia de Biología Celular y Molecular.
Agradezco la visita a mi blog y a su vez les doy la mas cordial bienvenida esperando que los temas expuestos sean de su agrado y utilidad siendo muy importante mencionar que los temas serán con base en la medicina.
↜
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ácidos Nucléicos recombinantes en la naturaleza-ADN recombinante artificial
EJEMPLO DE ACIDOS NUCLEICOS RECOMBINANTES EN LA NATURALEZA Considerándose como fuente fundamental de variabilidad genética, permitiéndonos...

-
En el cáncer de mama un gran número de genes supresores tumorales están silenciados por hipermetilación (adición excesiva de un grupo meti...
-
OBJETIVO: El objetivo fue obtener que porcentaje de casos diagnosticados por IHC como HER2 2+ llegan a amplificar el gen por FISH y anali...
-
Mi nombre es Joselyn Portilla , espero que este sitio se convierta en un lugar de aprendizaje donde todos los aportes científicos que les pu...